A DONDE SE DIRIGE LA ECONOMÍA EN COLOMBIANA
Qué
tan pronto se desarrollará la crisis económica en Colombia? El estudio de muchos investigadores que
examinan este asunto han abundado en esta pregunta y aseguran que ya empezó y
que está avanzando rápidamente de manera irreversible, la inestabilidad
financiera es una de las mayores preocupaciones que hoy por hoy se está
discutiendo al igual que en recursos como tecnología, petróleo y agua.
A
través de la historia se ha venido decayendo en una serie de eventos que
destruyen poco a poco las relaciones entre países y sus habitantes dentro de
este, vemos que en la historia la corrupción es uno de los factores que más
reincidentes tiene lo cual ha desatado caos e inconformidad, por lo que la
sociedad se está desencadenando desde adentro, todo está ocurriendo de manera
determinante en el que se está pasando lentamente a un camino suicida. El
principal problema será el alto crecimiento de la población en los últimos años,
de allí que surge la necesidad de sostenimiento y se empiezan a explotar los
recursos naturales, el abastecimiento de comida se agota cada día más y el
sostenimiento de la población se hace insostenible, no se puede sostener el
crecimiento poblacional, de toda esta situación ya que se desarrollan eventos
como el desempleo pues se está presentando fallas en la estructura económica,
estos son solo unos signos del colapso que esta próximo en el país.
Indudablemente
la economía y el gobierno de Colombia va a caer, pero no todos caerán con esta
crisis. La potencia EE.UU ha gobernado durante muchos años en una escala mayor
que cualquier otro país, pero esto no es garantía de nada ya que este país se
encuentra en una situación más precaria. El actual sistema económico es
insostenible, es un gigantesco fraude de inversiones globalizadas de manera que
habrá grandes cambios en la medida en que se tenga que acceder al endeudamiento
y por cómo va la economía será difícil cubrir esta deuda por lo que se
desataran varios cambios y consecuencias en el Estado colombiano, de esta forma
el capitalismo tendrá que potencializarse o se quedara en el camino pues la
economía mundial no seguirá creciendo, aunque cada vez más caerá en la medida
en que se agotan los recursos naturales.
La
constante creación de industrias que se establecen y abastecen el consumo
masivo ya no se detiene a pensar que los recursos se agotan, solo existe el
ideal del ahora y no del futuro; ahora bien el gobierno está intentando hacer
las mismas cosas que en años pasados,
gastando dinero y estimulando la economía, pero lo más correcto es que no se
insista en gastar dinero y pedir dinero de la nada pensando que se va a mantener
en pie agregándole más créditos, no se puede pensar en lo que sucederá este fin
de semana o en el 2012 cuando se supone que se acaba el mundo, sino en el
futuro, hay que proyectarse de cierta forma que se desarrollen estrategias para
economizar los bienes y servicios de tal manera que el abastecimiento este
cambiando positivamente, pero en este país la gente no reconoce lo que le falta
hasta que se da cuenta que le falta.
Se
llegara a tal punto que los recursos se agoten de tal forma que toque racionar
un 80% por ejemplo el agua y se recurra a tomarla de lugares de más baja
calidad lo que significa que tendría que hervirse y eso emite a utilizar con
más frecuencia otro recurso como el gas al igual que podría transmitir
epidemias o enfermedades. Se tiene que pensar lo más pronto posible en un
reajuste del sistema que se está utilizando ya que el colapso de avecina
rápidamente. La inestabilidad se reflejara en mayor magnitud en la medida en
que la gente pasara hambre, en el país se fantasea con que las grandes
industrias van a mantener el país y nunca se acabara, y se está herrando en
esta vieja idea, la verdad es que se debe pensar en disminuir poco a poco el
alto consumo de aquellos recursos principales.
No
se puede pensar en un cambio en 5 o 10 años, la mayoría de personas y gobiernos
creen que la crisis de desarrollara gradualmente, pero podría ser de un día a
otro, se tiene que proteger ahora la
economía, agua, petróleo entre otros, porque de lo contrario se sufrirán
las consecuencias, ya que el gobierno en términos de economía tienen el poder
de evitar y rediseñar el sistema económico y financiero, ya que se manifestaran
en crisis sociales y las familias se empobrecerán inevitablemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario